Por: Katherine Núñez Cascante

  • Su participación en eventos y Congresos ha permitido abrir campo y mayores conocimientos para la especialidad.

Desde el pasado 2018, el Colegio de Enfermeras de Costa Rica (CECR), conformó el comité de enfermería paliativa, esto con el fin de brindar apoyo en temas específicos de dicha área del quehacer, así lo indicó el Dr. Heliberto Mena, enfermero y miembro del grupo.

“Entre las muchas funciones que realizan, ya se encuentran elaborando el perfil profesional en el área, así como, colaborando con organizaciones para la inclusión de enfermería en actividades de impacto nacional e internacional.”

Actualmente está integrado por: la Dra. Priscilla Martínez Monge, Dr. Heliberto Mena Cambronero, Dra. Martha Fernández Ureña, Dra. Shantell Rosales Miller, Dra. Elvira Morera Rodríguez, Dra. Ericka Clark Corrales y la Dra. Laura Solano Calderón, profesionales de enfermería. Entre las muchas funciones que realizan, ya se encuentran elaborando el perfil profesional en el área, así como, colaborando con organizaciones para la inclusión de enfermería en actividades de impacto nacional e internacional.

Ejemplo de ello será la participación del próximo Congreso de Cuidados Paliativos, a realizarse en abril del año 2020, afirmó el Dr. Mena.

También como otros de sus logros, promocionan la investigación para contribuir a la calidad de la atención de las personas y sus familias y se encuentran trabajando en un acercamiento con las universidades, para realizar recomendaciones en los planes de estudio tanto a nivel de grado como post grado.

Dicho comité además representa la Red Internacional de Enfermería en Cuidados Paliativos y a inicios del mes de marzo, se inscribieron a la Asociación de profesionales de enfermería en Cuidados Paliativos, que permite la integración de las y los profesionales con amplia experiencia y realizan actividades para compartir con profesionales que no laboran en la especialidad, pero desean conocer temáticas y proyección comunal, acotó Heliberto.

“Consideramos que los espacios para enfermería son vitales y nuestro caso no es la excepción, Enfermería Paliativa se está involucrando y ha aportado conocimientos en Congresos y actividades académicas tanto para fortalecer la especialidad como para beneficio de las personas usuarias y sus familias” expresó el enfermero.

Además, comentó que han sido invitados a trabajar en proyectos para dar aportes en algunas leyes que apoyan las personas con cáncer, lo que les motiva a seguir adelante.

En el congreso venidero también podrán compartir experiencias con otros profesionales de enfermería de países como México, Perú y El Salvador, creando así alianzas para intercambio, finalizó el profesional.


 

2 thoughts on “Comité de Enfermería paliativa trabaja para fortalecer la especialidad y la atención a las personas usuarias”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *